
Jornada Nacional de Vacuno en SEPOR – 29 de octubre en Lorca
Acompáñanos el 29 de octubre en Lorca (SEPOR) en una jornada técnica sobre bovino de carne con la participación de ASOPROVAC (charla “Desgranando el RD de Ordenación del Bovino”), análisis sanitario, uso responsable de antibióticos y más. ¡Reserva tu plaza!
29 Oct 25Quiero saber más
Jornada informativa del MAPA sobre el sistema ECOGAN y la declaración de emisiones en explotaciones bovinas
El MAPA organiza el 22 de octubre una jornada sobre ECOGAN y las obligaciones de declaración de emisiones en explotaciones bovinas según el RD 1053/2022.
22 Oct 25Quiero saber más
Jornada de Presentación del Campus Provacuno: conectando a los futuros profesionales del sector vacuno de carne
Provacuno y Vet+i presentan el Campus Provacuno, una iniciativa que une estudiantes y profesionales del sector vacuno de carne. Jornada online el 15 de octubre.
15 Oct 25Quiero saber más
Jornada Técnica ASOPROVAC : Sanidad, mercado y manejo eficiente en el sector ganadero
Ponencias y visita a granja en una jornada técnica para ganaderos en Navarra. Inscripción gratuita y obligatoria. Plazas limitadas.
29 Sep 25Quiero saber más
Irlanda acoge la tercera reunión europea del proyecto LIFE Carbon Farming
La tercera reunión europea del proyecto LIFE Carbon Farming se celebró en Irlanda del 23 al 26 de junio de 2025, con visitas técnicas, sesiones formativas y diálogo entre actores clave sobre agricultura baja en carbono.
23 Jul 25Quiero saber más
XVI Conferencia Vet+i: IA y Big Data en Sanidad Animal
La Fundación Vet+i celebrará el 8 de octubre de 2025 su conferencia anual, centrada en el papel transformador de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la digitalización en la sanidad animal. Inscripción abierta.
11 Jul 25Quiero saber más
Sanidad animal en España: claves, riesgos y prevención
ASOPROVAC recomienda este webinar de Plataforma Tierra sobre sanidad animal, donde se abordan enfermedades clave, su impacto en comercio y las medidas de bioseguridad.
13 Jun 25Quiero saber más
Lanzamiento del programa europeo Sustainable European Beef
Descubre el programa Sustainable European Beef el 5 de junio en Madrid. Un evento clave sobre sostenibilidad en la producción de carne de vacuno. Aforo limitado.
05 Jun 25Quiero saber más
Jornada demostrativa en campo: Climate Farm Demo y dispositivos inteligentes para extensivo
No te pierdas esta jornada en la que hablaremos del proyecto Climate Farm Demo y veremos en acción dispositivos y collares inteligentes en extensivo
22 May 25Quiero saber más
Jornada técnica en granja sobre huella de carbono y agrocompostaje avanzado de estiércoles
Sesión técnica en granja sobre informes de huella y compostaje de estiércoles, en el marco del proyecto Climate Farm Demo y con Provacuno.
20 May 25Quiero saber más
Programa de la jornada de ASOPROVAC en FIGAN 2025
Descubre el programa de nuestra jornada en FIGAN 2025. Ponencias, mesas redondas y novedades del sector agropecuario. ¡Infórmate aquí!
07 Mar 25Quiero saber más
ASOPROVAC y el proyecto LIFE Carbon Farming en la Cumbre Europea de Agricultura de Carbono 2025
ASOPROVAC comparte las claves de la Cumbre Europea de Agricultura de Carbono 2025 a través del proyecto LIFE Carbon Farming, del que es entidad socia
06 Mar 25Quiero saber más
La jornada 'De Cerca' destaca el liderazgo femenino en el sector cárnico
El evento 'De Cerca' reunirá a profesionales del sector cárnico para debatir sobre el liderazgo femenino. Nuestra gerente, Matilde Moro, estará presente en la jornada.
06 Mar 25Quiero saber más
GO Secuesvac profundizará en un webinar en los beneficios del secuestro de carbono
Descubre cómo el sector vacuno contribuye al secuestro de carbono y la lucha contra el cambio climático en este evento online el 18 de febrero.
30 Jan 25Quiero saber más
Desmontando mitos sobre la ganadería
Descubre en 'Somos Ganadería' cómo la ciencia y la comunicación desmantelan mitos sobre la ganadería. Participa en esta jornada el del 31 de enero de 2025 con expertos del sector agroganadero y científico. ¡Te esperamos!
17 Dec 24Quiero saber más
Sostenibilidad en la cadena láctea: desafíos y oportunidades para el sector
Matilde Moro destacó en la XI Jornada Provincial de AFRILE la importancia de la sostenibilidad en la cadena láctea, resaltando su impacto en la competitividad y el medio ambiente. Descubre las claves de su intervención.
11 Dec 24Quiero saber más
Jornada sobre bovino de carne y el comercio internacional
Únete a la jornada 'El Bovino de Carne y el Comercio Internacional' para explorar cómo fortalecer los lazos comerciales en el sector cárnico y mitigar las incertidumbres del mercado global. Expertos discuten estrategias clave para impulsar el comercio y la sostenibilidad en la industria.
22 Nov 24Quiero saber más
Segundo encuentro nacional del proyecto LIFE Carbon Farming celebrado en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela acogió el segundo encuentro nacional de LIFE Carbon Farming, organizado por AGACAL. Representantes ganaderos, técnicos y expertos discutieron avances en reducción de huella de carbono y créditos de carbono en explotaciones agroganaderas.
05 Nov 24Quiero saber más
Reunión nacional LIFE Carbon Farming
Acompáñanos en la próxima reunión del proyecto que tendrá lugar en Santiago de Compostela, Galicia, el próximo día 5 de noviembre. ¡Te esperamos!
31 Oct 24Quiero saber más
Asamblea General 2024 y Jornada Técnica
ASOPROVAC celebró su Asamblea General y la Jornada Técnica 'Desafíos y oportunidades de la carne de vacuno europea' el 29 de octubre en Cartagena, Murcia. La jornada incluyó una mesa redonda con expertos que compartieron ideas clave para el avance del sector. Al día siguiente, los asistentes visitar
31 Oct 24Quiero saber más
Asamblea General de ASOPROVAC
Este año, en nuestra Asamblea General, presentaremos la compleja situación del vacuno de carne en España y en Europa y, posteriormente, debatiremos desde diferentes áreas cómo abordar la mejora de la eficiencia sectorial. El día siguiente podremos disfrutar de una visita al puerto de Cartagena y su famoso teatro romano.
18 Oct 24Quiero saber más
Encuentro europeo del proyecto LIFE Carbon Farming en Verona, Italia
El proyecto LIFE Carbon Farming celebró en Verona, Italia, su segunda reunión europea con presentaciones, visitas a granjas y debates sobre créditos de carbono, sostenibilidad y prácticas agrícolas innovadoras en Europa.
16 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
ASOPROVAC reivindica el papel del ganadero como garante del bienestar
La XV Conferencia anual de la Fundación Vet+i, fundación en la que participa ASOPROVAC como integrante del Consejo Gestor, se celebró en Madrid el miércoles 26 de junio bajo el título “Los animales y la sociedad: La ciencia del vínculo animal-humano”. El objetivo de esta jornada era debatir sobre dicho vínculo, concretamente, cómo son las interacciones de los seres humanos con los animales y cuáles son las repercusiones psicológicas y fisiológicas que repercuten significativamente en la salud humana, en la salud del animal y en el comportamiento de ambos. Además, se trató de cómo nos relacionamos con las especies ganaderas, su impacto en la sociedad y los ecosistemas, o con las otras especies, silvestres y salvajes, de nuestro entorno.
Oriol Canal, presidente de ASOPROVAC Cataluña, formó parte del panel de expertos con una ponencia en la que aprovechó para, además de hablar del vínculo, remarcar las numerosas aportaciones positivas de la ganadería para el medio rural, contribuyendo a la sostenibilidad, la economía circular y al equilibrio territorial gracias a la fuerte interacción y dependencia entre la ganadería extensiva y otros modelos de cría. También expuso casos personales de situaciones vividas como ganadero que suponen claros ejemplos de puesta en práctica de lo que debe ser el bienestar animal y el cuidado de los animales. Por último, Oriol Canal apuntó el papel de la tecnología para aportar información continuada del estado y situación de los animales, permitiendo trabajar con mayor control y garantías respecto al bienestar en todo momento.Miguel Ángel Higuera de ANPROGRAPOR y Antonio Velarde del IRTA también debatieron sobre la importancia del bienestar animal, que ha pasado a ser un aspecto social más valorado que la sostenibilidad. Se remarcó la problemática de que la legislación se base en prohibiciones sin tener en cuenta aspectos de manejo ni contar con el criterio de los profesionales que trabajan en el sector ganadero.
En una segunda parte, se habló de experiencias con animales en terapias hospitalarias infantiles, una medida todavía no regulada, pero con la que se están consiguiendo resultados excelentes. También se instó a incrementar la comunicación entre medicina veterinaria y humana y promover la medicina comparada que tanto puede aportar, dado que en numerosas ocasiones los animales padecen las mismas enfermedades que los humanos.
28 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El presidente de ASOPROVAC Cataluña participará en la XV Conferencia Anual de Vet+i
La Fundación Vet+i, de cuyo Consejo Gestor ASOPROVAC forma parte, está organizando la XV Conferencia Anual de Vet+i bajo el título “Los animales y la sociedad: La ciencia del vínculo animal-humano' que tendrá lugar el próximo 26 de junio de 2024, en jornada de mañana en el Auditorio Rafael del Pino (C. de Rafael Calvo, 39A, Chamberí, 28010 Madrid).
Además de lo interesante de la jornada, D. Oriol Canal, presidente de ASOPROVAC Cataluña, participará en la conferencia con una ponencia titulada “La conexión del ganadero con los animales y su importancia para la vida rural”, en la que aportará la visión del profesional de la ganadería.
Les animamos a todos a participar en este foro, en el que es importante poner de manifiesto el papel y la experiencia de los ganaderos en un tema tan esencial como es el vínculo con los animales, algo que todos los profesionales tienen muy interiorizado desde el inicio de su carrera profesional.
Ver programa.
03 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
ASOPROVAC presenta en Madrid sus avances en Carbon Farming
El día 29 de mayo ASOPROVAC celebró la jornada titulada 'El sector vacuno y su papel en la agricultura de carbono' en el Colegio de Veterinarios de Madrid. Durante la misma, se expusieron las bases del proyecto LIFE Carbon Farming, un programa financiado por la Unión Europea con el objetivo de reducir la huella de carbono en 700 granjas europeas y la creación de un marco armonizado que permita la implementación de mecanismos de recompensa por incorporar medidas sostenibles en granja. En este contexto, durante la jornada se presentaron las bases científicas y técnicas para el cálculo de huella y algunos ejemplos prácicos, así como la necesidad de las certificaciones en sostenibildad y algunas pinceladas para entender los mercados de carbono y qué papel puede jugar el vacuno de carne en los mismos.
La jornada resultó ser un éxito de asistencia y permitó dar a conocer la estrategia de sostenibilidad en la que ASOPROVAC lleva trabajando casi 10 años.
Ver nota de prensa.
Ver presentaciones.
Información sobre la herramienta de cálculo de huella BOVID-CO2.
30 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El sector vacuno y su papel en la agricultura de carbono
ASOPROVAC organiza la jornada 'El sector vacuno y su papel en la agricultura de carbono' el día 29 de mayo en Madrid. Esta interesante jornada contará con varios expertos que harán un repaso de la importancia del sector en esta nueva iniciativa de la agricultura del carbono, hablarán de la base científica, de la importancia de la certificación en este ámbito y de los mercados de carbono.
Se trata de una ocasión perfecta para aprender sobre estos temas tan novedosos y que tanto van a impactar en el futuro del sector.
Haga clic aquí para visualizar la agenda de la jornada. Para asistir es imprescindible registrarse en el enlace que aparece en la octavilla.
10 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
ASOPROVAC celebra una jornada de sostenibilidad en Lorca (Murcia) en el marco del Climate Farm Demo
ASOPROVAC celebra una jornada de sostenibilidad en Lorca (Murcia) en el marco del Climate Farm Demo
10 Apr 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Implicaciones para el sector del borrador de la nueva legislación de bienestar animal en transporte
La aparición en diciembre del borrador sobre un nuevo reglamento de transporte de animales vivos de la Comisión Europea, ha levantado ampollas en el sector ganadero español.Editorial Agrícola y Herar Comunicación organizan un evento en su programación de 'agrícola café' en el que varios expertos participan, incluido ASOPROVAC.
El documento tiene activo un enlace que le llevará directamente a resgistrarse en el evento, que tendrá lugar el día 9 de Abril en Madrid.
Ver.
22 Mar 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Realmente, ¿contamina tanto la producción de carne de vacuno en España como nos han contado?
El próximo día 21 de marzo tendrá lugar un webinar organizado por la plataforma Tierra en el que se mostrarán los resultados del análisis del ciclo de vida del vacuno de carne en España, se expondrá el marco general en el que se ha realizado el trabajo y escucharemos la opinión de alguna de las organizaciones que forman parte de esta cadena de valor.
Para registrarse y saber más, haga clic aquí.
08 Mar 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
ARABOVIS-ASOPROVAC organiza una jornada técnica sobre Normativa de Ordenación de granjas de vacuno y veterinario de explotación
ARABOVIS-ASOPROVAC organiza una jornada técnica el próximo miércoles 24 de enero a partir de las 12.00, titulada Normativa de Ordenación de granjas de vacuno y veterinario de explotación: implicación y responsabilidades. Una de las ponencias estará a cargo del personal de ASOPROVAC, y la otra correrá a cargo del MAPA. Al final de la jornada se celebrará la sesión de la Lonja de Binéfar y posteriormente se dará un aperitivo.
Están todos invitados.
Ver programa de la jornada.
19 Jan 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
ASOPROVAC participa en la jornada sobre el agua titulada "La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático"
El día 18 de enero, ASOPROVAC participó en la jornada Jornada Agua y alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático organizada por el Instituto de la Ingeniería de España. La jornada constituyó un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático.
Agradecemos al Instituto de la Ingeniería de España que nos dieran la oportunidad de participar en la jornada.
Ver jornada.
19 Jan 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
EXPORTACIÓN DE BOVINOS Jornada de análisis y actualidad de este comercio estratégico
El próximo jueves 30 de noviembre se celebra la jornada anual de *Asoprovac Cataluña en el Puerto de Tarragona en que se tratarán, aparte de temas de mercado, dos de los principales retos que tiene el vacuno de carne: el Reglamento de *deforestació y el bienestar en el transporte. Si quieres puedes poner enlace a nuestra web o a Inscripiciones https://www.asoprovaccatalunya.com/cat/actualitat/les-exportacions-de-bovins-i-els-reptes-dun-comerc-estrategic-n34
24 Nov 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Ya hay fecha para Salamaq 24
La Diputación de Salamanca ha fijado las fechas de celebración de la Feria Salamaq 24 para los días 5 a 9 de septiembre de 2024, según ha informado este viernes el diputado de la Feria Salamaq, Santiago Castañeda, en la comisión de agricultura y ganadería de la institución provincial.
Ver nota de prensa.
20 Nov 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Programa CULTIVA: formación práctica para los jóvenes ganaderos
El Programa CULTIVA es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Su objetivo es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria. Aquí puede descartar las instruciones del programa CULTIVA.
A través de este enlace puede acceder al formulario para participar.
Más información.
17 Nov 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Convención Crecemos Juntas: casos de éxito de mujeres rurales
El día 13 de noviembre tendrá lugar en la sede del MAPA un encuentro nacional de mujeres rurales. El evento está promocionado por el MAPA y también por nuestro patrocinador, Agrobank.
En esta jornada, las participantes del programa de desarrollo profesional “Crecemos Juntas-Proyecto Mentoras Rurales” explicarán sus experiencias en esta iniciativa promovida por el ministerio y en colaboración con Agrobank-Caixabank, que comenzó el 26 de abril y cuya primera edición culmina con éxito. Al finalizar la convención habrá un taller para que las mentoras y sus “apadrinadas” pongan en común las habilidades adquiridas en estos seis meses.
Si desea asistir por favor, regístrese aquí.
Más información.
10 Nov 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
La sostenibilidad y su relación con la sanidad animal, en la Conferencia de la Fundación Vet+i
El día 14 de junio se celebró en la Fundación Rafael del Pino la XIV Conferencia Anual de la Fundación Vet+i. ASOPROVAC forma parte del consejo gestor de esta organización, que es la Plataforma Tecnológica Española de la Sanidad Animal.
Este año, la conferencia tenía como elemento principal la sostenibildad. El evento contó con más de 150 asistentes, y tras las palabras de bienvenida y la intervención de José María Martell, VIcepresidente del Investigación Científica y Técnica del CSIC, se procedió a las ponencias. Entre los conferenciantes se encontraban Juan Pascual, Vicepresidente en Francia, Iberia e Italia de Elanco Animal Health, Gregorio Torres del departamento científico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y Carel du Marchie-Sarvaas, Director Ejecutivo de la Asociación Global de la Industria de Sanidad Animal.
Posteriormente hubo una mesa redonda en la que participó Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC Nacional, proporcionando la visión desde el sector ante el reto de la sostenibilidad, reto con el cual muchísimos ganaderos están altamente comprometidos.
23 Jun 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Jornada sobre Introducción a la Exportación de carne de vacuno
El día 5 de julio está programada una jornada sobre Introducción a la Exportación del sector vacuno y ovino/caprino en el Centro de Formación de Mercamadrid, y será retransmitido por streaming.
La jornada está dirifida a empresas con poca experiencia en la exportación y pretende informar a las empresas sobre esta actividad. Se incluirán nociones sobre el manejo de la herramienta CEXGAN del MAPA e información sobre aquellos mercados que requieren Certificado Genérico para la exportación de nuestros productos (Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos,…).
Para más información, haga clic aquí.
22 Jun 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Premios Alimentos de España 2023 - abierto el plazo de inscripción
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado los Premios Alimentos de España 2023. Estos galardones, que cuentan con una trayectoria de XXXV ediciones, pretenden ser un mecanismo de apoyo, promoción y reconocimiento del sector agroalimentario. Estas son las categorías:
Premio “Alimentos de España a la Industria Alimentaria”
Premio “Alimentos de España a la Innovación”
Premio “Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora”
Premio “Alimentos de España a la Producción Ecológica”
Premio “Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria”
Premio “Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura”
Premio “Alimentos de España a la Comunicación”
Premio “Alimentos de España a la Promoción”
Premio “Alimentos de España a la Restauración”
Premio “Alimentos de España a la Iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario”
Premio “Extraordinario Alimentos de España”
Pueden obtener más información sobre los Premios Alimentos de España Premio Alimentos de España - Edición 2023 (mapa.gob.es).
05 Jun 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Jornada presentación Cátedra Ganadería de Precisión
Adjuntamos información de la Jornada organizada por Nanta sobre ganadería de Precisión organizada para el proximo día 1 de junio en zaragoza
24 May 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Jornada sobre higiene y bioseguridad en granjas MAPA
Ver jornada sobre higiene y bioseguridad en granjas
11 Apr 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Curso de ecorregímenes orientados a las superficies de pastos
Esta semana el MAPA ha abierto el plazo de inscripción en el curso “Ecorregímenes orientados a las superficies de pastos: Pastoreo extensivo; Islas de biodiversidad o siega sostenible” que se va a celebrar el día 26 de abril a través del Aula Virtual del MAPA.
El plazo para realizar la solicitud de inscripción finalizará el 12 de abril. Pueden consultar el programa provisional aquí.
Para formalizar la solicitud, pueden acceder al siguiente enlace: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/12572/tpcn
24 Mar 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Apertura inscripción nuevos cursos del Centro Competencias Digitales del MAPA
Desde el Centro de Competencias Digitales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación nos informan de la apertura del plazo de inscripción de los siguientes cursos, que se desarrollarán de manera online:
Control inteligente de procesos y productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria: sensores espectrales y blockchain
Aplicaciones de ganadería de precisión
Agricultura de Precisión. Tecnologías para su implantación y aplicación
Agricultura 4.0. Tecnologías Habilitadoras
Nuevas tecnologías en la maquinaria para la producción de cultivos leñosos
Los cursos serán 100% gratuitos, y el plazo de solicitud finalizará el próximo día 2 de Abril.
Pueden consultar más información así como completar su inscripción en la siguiente página web: https://centrocompetencias.mapa.es/
24 Mar 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
PROVACUNO participa en la jornada sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el Sistema Agroalimentario Europeo y Español
El día 23 de marzo se celebró en el Instituto de la Ingeniería de España la jornada 'Un año de Guerra en Ucrania. Evolución e Impacto en el Sistema Agroalimentario Europeo'. El director de PROVACUNO, Javier López, fue uno de los participantes de la segunda mesa, y trató sobre la situación actual del sector y cómo está afectando el contexto europeo e internacional.
Para visualizar la grabación de la jornada, haga clic aquí.
24 Mar 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Jornada sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el Sistema Agroalimentario Europeo y Español
El día 23 de marzo tendrá lugar la jornada 'Tras un año de Guerra en Ucrania. Evolución e Impacto en el Sistema Agroalimentario Europeo y Español' organizada por el Instituto de la Ingeniería de España, la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos y la Fundación Foro Agrario.
La jornada podrá seguirse de forma presencial, en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España , Calle del General Arrando, 38 de Madrid,o telemáticamente, a través del siguiente enlace de Youtube.
Para ello los interesados en asistir deberán inscribirse en el siguiente enlace.
14 Mar 23Quiero saber más