La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 propuesta por el Gobierno de España. Esta decisión, que queda recogida en la Decisión de Ejecución 2023ES06AFSP001 de 14 de agosto, ha sido fruto de un proceso de diálogo intenso entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las comunidades autónomas y algunas organizaciones profesionales del sector.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el reconocimiento de los sistemas agrovoltaicos como superficies admisibles para las ayudas de la PAC, siempre que la actividad agraria siga siendo prioritaria. También se flexibilizan dos de los requisitos asociados a los ecorregímenes: se elimina el mínimo del 20 % de cubierta vegetal en cultivos leñosos durante el verano y se fija un porcentaje único del 7 % de espacios de biodiversidad para explotaciones mixtas. Asimismo, se simplifican aspectos técnicos de las intervenciones sectoriales en los sectores hortofrutícola y vitivinícola, y se ajustan las asignaciones financieras y de diseño en las medidas de desarrollo rural. Estas modificaciones entrarán en vigor el 16 de octubre de 2025, de cara a la campaña de solicitudes de ayudas PAC 2026.
Comunicaciones más Relevantes
Descubre las últimas noticias más relevantes que impactan en nuestro campo. Mantente al día con información actualizada y perspectivas importantes sobre eventos recientes y desarrollos significativos en nuestra industria.

Asamblea General de ASOPROVAC
![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)