menu

El Real Decreto 315/2025, regula tanto la composición nutricional de los menús como los requisitos para la contratación pública de alimentos. Esta medida busca combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios responsables desde edades tempranas.

Puntos Clave del Decreto:

  • Menús Equilibrados:
    • Se exigirá que los menús escolares sean equilibrados y adaptados a las necesidades nutricionales de cada grupo de edad, supervisados por profesionales en nutrición.
    • Se limitará el consumo de frituras y productos precocinados.
    • Se priorizará el consumo de fruta, verdura y alimentos de temporada.
    • Podrán incluir un máximo de tres raciones semanales de carne y solo se permite una ración de carne roja y como máximo dos raciones al mes de carne procesada, como embutidos o productos cárnicos preparados. El decreto establece que la carne que se sirva en los menús deberá ser preferentemente de ave y conejo, y proceder de canales cortos de distribución, es decir, de proximidad.
  • Restricciones en Máquinas Expendedoras:
    • Se regulará la ubicación y el contenido de las máquinas expendedoras, prohibiendo la venta de productos con alto contenido de cafeína y limitando la publicidad de alimentos y bebidas poco saludables.
    • No podrán estar accesibles a alumnos de infantil y primaria.
  • Menús Especiales:
    • Los centros educativos deberán ofrecer menús especiales para alumnos con necesidades dietéticas específicas, ya sea por motivos éticos, religiosos o de salud (esta opción incluye la obligación de ofrecer menús veganos).
  • Sostenibilidad:
    • Se promoverá el uso de productos locales y de temporada, así como la reducción del desperdicio de alimentos.
Nuevo Real Decreto regula la alimentación escolar y limita el consumo de carne procesada

Comunicaciones más Relevantes

Descubre las últimas noticias más relevantes que impactan en nuestro campo. Mantente al día con información actualizada y perspectivas importantes sobre eventos recientes y desarrollos significativos en nuestra industria.

Asamblea General de ASOPROVAC

Asamblea General de ASOPROVAC

Este año, en nuestra Asamblea General, presentaremos la compleja situación del vacuno de carne en España y en Europa y, posteriormente, debatiremos desde diferentes áreas cómo abordar la mejora de la eficiencia sectorial. El día siguiente podremos disfrutar de una visita al puerto de Cartagena y su famoso teatro romano.
18 Oct 24Quiero saber más
[X]

Ordenación sectorial bovino

Acceso a la guía de requisitos por tipo de explotación  Ver guía  
13 Jan 23Quiero saber más
Lo sentimos, no hemos encontrado ninguna publicación para la busqueda: