
El Gobierno autoriza el reparto de 7,4 millones de euros para programas de sanidad animal
El Consejo de Ministros aprueba 7,4 M€ para sanidad animal, con 7,1 M€ destinados al control de la tuberculosis bovina.
17 Oct 25Quiero saber más
El MAPA adelanta 2.563 millones de euros en ayudas directas de la PAC para dotar de liquidez a agricultores y ganaderos
El Ministerio de Agricultura inicia el pago anticipado de 2.563 M€ de ayudas directas de la PAC 2025 hasta el 30 de noviembre.
17 Oct 25Quiero saber más
Campus Provacuno: un punto de encuentro entre estudiantes y el sector vacuno de carne
Asoprovac participó en la presentación del Campus Provacuno, una iniciativa que conecta a jóvenes universitarios con el sector vacuno de carne.
15 Oct 25Quiero saber más
Vedellatast Barcelona celebra la excelencia del vacuno y la gastronomía catalana
Más de 200 invitados se dieron cita en El Palauet de Barcelona para celebrar la carne de vacuno, con un menú exclusivo del chef Paco Pérez y en el marco de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
03 Oct 25Quiero saber más
Jornada técnica de ASOPROVAC en Navarra: innovación, sanidad y futuro del vacuno
La jornada técnica organizada por ASOPROVAC en Tafalla reunió al sector ganadero para abordar sanidad animal, digitalización y sostenibilidad, con visita a la Granja Valle de Odieta y ponencias de expertos.
29 Sep 25Quiero saber más
Sabores ocultos del vacuno”: campaña para redescubrir cortes olvidados
Provacuno y la Real Academia de Gastronomía promueven el conocimiento y consumo responsable de cortes de vacuno tradicionalmente olvidados.
29 Aug 25Quiero saber más
Efectos de la reforma laboral y la Agenda 2030 en el empleo agrícola
Analizamos cómo la reforma laboral y los ODS de la Agenda 2030 transforman el empleo y la sostenibilidad en el sector agrícola en España.
29 Aug 25Quiero saber más
Consecuencias de los incendios para la ganadería extensiva: el sector estima importante pérdidas económicas
Según el diario Cinco Días, los incendios de este agosto han causado estragos en la ganadería y la agricultura, con pérdidas estimadas en más de 600 millones. La ganadería familiar, la más afectada.
22 Aug 25Quiero saber más
La Comisión Europea aprueba la modificación del Plan Estratégico de la PAC propuesta por España
La Comisión Europea ha aprobado los cambios solicitados por España al Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, que incluyen más flexibilidad en ecorregímenes y ajustes en ayudas sectoriales.
22 Aug 25Quiero saber más
Informe FEGA 2023: ayudas asociadas a la producción para ganaderos
Descubre el informe del FEGA 2023 sobre ayudas asociadas a la producción. Información útil para planificar y optimizar solicitudes de subvenciones en 2025.
14 Aug 25Quiero saber más
Asignados casi 11 millones de euros de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta
El Ministerio de Agricultura destina cerca de 11 millones de euros de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta a 2.336 agricultores y ganaderos, priorizando jóvenes y nuevos solicitantes.
08 Aug 25Quiero saber más
El MAPA destina 100 millones adicionales en ayudas directas de la PAC
El Ministerio de Agricultura anuncia 100 millones de euros adicionales en ayudas directas de la PAC en concepto de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad
01 Aug 25Quiero saber más
La campaña PAC 2025 registra más de 582.000 solicitudes en toda España
El Ministerio de Agricultura informa que la campaña PAC 2025 ha cerrado con más de 582.000 solicitudes y 22,1 millones de hectáreas declaradas, cifras en línea con años anteriores.
01 Aug 25Quiero saber más
El Label Bas-Carbone: Modelo francés para certificar la reducción de carbono en la agricultura y silvicultura
Descubre cómo el Label Bas-Carbone, lanzado en 2018, ha validado más de 1.600 proyectos de reducción de emisiones en agricultura y silvicultura, movilizando financiación privada y sirviendo como referencia para proyectos europeos como LIFE Carbon Farming.
23 Jul 25Quiero saber más
ASOPROVAC alerta sobre el impacto del acuerdo UE-MERCOSUR en la ganadería europea
ASOPROVAC presenta un estudio que revela el grave perjuicio del acuerdo UE-MERCOSUR para la competitividad del sector vacuno de carne europeo.
17 Jul 25Quiero saber más
Informe de Actividad FEGA 2024: Apoyo clave al sector ganadero de vacuno de carne
El FEGA ha cerrado 2024 con más de 350 millones de euros en ayudas a ganaderos, incluyendo apoyo a vacuno de carne ante retos como la guerra y la sequía.
11 Jul 25Quiero saber más
España defiende una PAC fuerte y el impulso de las nuevas técnicas genómicas durante la presidencia danesa de la UE
El ministro Luis Planas expone las prioridades de España en PAC, bienestar animal y pesca ante la presidencia danesa del Consejo de la UE.
11 Jul 25Quiero saber más
Abierto el plazo de solicitud para las estancias formativas del programa Cultiva 2025
El Ministerio de Agricultura abre el plazo para las estancias del programa Cultiva 2025. Jóvenes ganaderos pueden formarse en más de 250 explotaciones modelo. Solicita hasta el 9 de julio.
20 Jun 25Quiero saber más
Los precios del vacuno alcanzan niveles históricos: ¿estamos ante una nueva normalidad?
Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC, analiza el incremento del 56% en los precios del vacuno desde 2020 y las causas estructurales detrás del fenómeno.
20 Jun 25Quiero saber más
El sector del vacuno de carne lanza su “misión especial” por una Europa más sostenible
Provacuno y Apaq-W presentan “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, un programa europeo para avanzar hacia un modelo de producción más respetuoso con el clima, el suelo y el entorno rural.
18 Jun 25Quiero saber más
Publicado el Plan de Control de Temperaturas para el Transporte de Animales Vivos en Verano 2025
El MAPA publica el Plan de Control de Temperaturas para el transporte de animales vivos en verano 2025. Consulta el documento oficial y el díptico informativo de ASOPROVAC.
17 Jun 25Quiero saber más
La FEMP impulsa una red de municipios clave para la ganadería cárnica
Más de 60 municipios y 4 diputaciones se agrupan en la nueva Red Ganadero-Cárnica de la FEMP para dar visibilidad al sector y al mundo rural.
13 Jun 25Quiero saber más
El Gobierno destina 19 millones de euros a programas de sanidad vegetal y animal en 2025
El Gobierno aprueba una partida de 19 millones de euros para el control de plagas y enfermedades animales, distribuidos entre las comunidades autónomas.
13 Jun 25Quiero saber más
Precios del vacuno al alza: análisis desde el terreno
Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC nacional, participa en un reportaje de AGCafé desde Dehesa La Pared, abordando el impacto de la subida de precios en el sector vacuno español.
05 Jun 25Quiero saber más
Fuerte impulso de las ayudas PAC en abril: más de 4.200 millones del FEAGA y 1.000 del FEADER
En abril, los pagos del FEAGA alcanzan los 4.215 M€, centrados en sostenibilidad e ingresos agrarios. El FEADER suma 1.037 M€, destacando inversiones rurales. También se abonaron ayudas extraordinarias por la DANA.
05 Jun 25Quiero saber más
Publicados los datos de prevalencia de tuberculosis bovina por provincias en 2024
El Ministerio de Agricultura publica la prevalencia de tuberculosis bovina en 2024. 19 provincias ya tienen estatus de oficialmente libres.
30 May 25Quiero saber más
El Ministerio renueva la representatividad oficial de las organizaciones agrarias
El MAPA reconoce a cuatro organizaciones agrarias como interlocutores oficiales del sector, incluyendo por primera vez a la Unión de Uniones. La representatividad se revisará cada cinco años.
30 May 25Quiero saber más
Aprobadas nuevas flexibilidades en la PAC
El Ministerio de Agricultura aprueba cambios en la PAC para simplificar y mejorar su ejecución. Las nuevas medidas afectarán a ayudas directas y desarrollo rural desde octubre de 2025.
30 May 25Quiero saber más
Tecnología ganadera al servicio de la sostenibilidad: jornada demostrativa en Ávila
ASOPROVAC organiza en Ávila una jornada demostrativa del proyecto Climate Farm Demo sobre innovación tecnológica aplicada a la ganadería sostenible
22 May 25Quiero saber más
ASOPROVAC asiste a la jornada sobre ganadería de precisión organizada por la Red PAC
ASOPROVAC estuvo presente en la jornada de ganadería de precisión de la Red PAC, destacando el proyecto SECUESVAC sobre secuestro de carbono en vacuno de carne, con participación de nuestra delegación en Castilla-La Mancha y PROVACUNO.
21 May 25Quiero saber más
PROVACUNO impulsa el compostaje avanzado en el vacuno de carne con jornadas técnicas en Murcia y Valladolid
PROVACUNO presenta los resultados de su proyecto de agrocompostaje con jornadas en Lorca y Valladolid para avanzar hacia una ganadería más sostenible.
20 May 25Quiero saber más
Un consumo moderado de carne roja puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según un nuevo estudio global
Un estudio internacional señala que la carne roja, en cantidades moderadas, puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 junto a frutas y verduras.
19 May 25Quiero saber más
Más de 4.300 millones en ayudas FEAGA y FEADER al cierre de 2024, con fuerte impacto en la renta agraria
El FEGA informa que los pagos de ayudas agrarias FEAGA y FEADER alcanzaron los 4.300 millones de euros hasta diciembre de 2024. Consulta los detalles.
16 May 25Quiero saber más
V Curso de formación gratuito para profesionales del sector de Vacuno de Carne sobre nutrición-salud, sostenibilidad, intereses anti-ganadería y retos de futuro
V Curso de formación gratuito para profesionales del sector de Vacuno de Carne sobre nutrición-salud, sostenibilidad, intereses anti-ganadería y retos de futuro
09 May 25Quiero saber más
La Red PAC lanza un ciclo nacional de jornadas sobre ecorregímenes
La Red PAC organiza 10 jornadas en varias comunidades para fomentar prácticas agroambientales y resolver dudas sobre los ecorregímenes de la nueva PAC.
09 May 25Quiero saber más
La defensa estratégica de Europa pasa por la agricultura: expertos alertan del riesgo de apagón agrícola
Expertos y líderes del sector piden una reforma realista de la PAC y medidas urgentes para garantizar la autonomía alimentaria y el relevo generacional agrario.
06 May 25Quiero saber más
Las emisiones de amoniaco del sector ganadero se reducen un 16,7 % entre 2005 y 2023
El sector ganadero español reduce notablemente sus emisiones de amoniaco gracias a la implantación de mejores técnicas, cumpliendo con la normativa europea por tercer año consecutivo.
30 Apr 25Quiero saber más
Importantes reducciones fiscales en el IRPF 2024 para ganaderos y agricultores
El Gobierno publica una orden con importantes reducciones fiscales para más de 800.000 agricultores y ganaderos, incluyendo rebajas del 30 % para ovino y caprino y deducciones por gasóleo, fertilizantes y riego.
30 Apr 25Quiero saber más
El PP presenta más de 500 enmiendas al Reglamento europeo de bienestar animal para proteger al sector ganadero y del transporte
El Partido Popular en el Parlamento Europeo presenta más de 500 enmiendas al Reglamento de bienestar animal, buscando ajustes en las medidas propuestas para proteger al sector ganadero y del transporte en España.
25 Apr 25Quiero saber más
El Gobierno aprueba la voluntariedad del plan sanitario y del veterinario en las explotaciones ganaderas
Nuevas normas hacen voluntarios el plan sanitario y el veterinario en granjas. Se refuerza la vigilancia y se reduce la carga burocrática.
24 Apr 25Quiero saber más
Impacto de los aranceles en materias primas: una jornada clave para el sector ganadero
Los aranceles cruzados entre EE. UU. y la UE podrían alterar la cadena de suministro ganadera. Participa en el AGCafé para analizar su impacto y explorar soluciones.
22 Apr 25Quiero saber más
Nuevo Real Decreto regula la alimentación escolar y limita el consumo de carne procesada
El nuevo Real Decreto regula los menús escolares, limita la carne procesada y apuesta por alimentos de proximidad como el ave y el conejo.
16 Apr 25Quiero saber más
ANTA denuncia graves deficiencias en controles fronterizos en La Junquera
ANTA alerta sobre el colapso logístico, la falta de bioseguridad y el sufrimiento animal en las inspecciones fronterizas en La Junquera. Exige medidas inmediatas y depuración de responsabilidades.
16 Apr 25Quiero saber más
El MAPA inicia el proceso para renovar la representatividad de las organizaciones agrarias
El Ministerio abre el procedimiento para determinar la nueva representatividad de las organizaciones agrarias, con vigencia de cinco años.
11 Apr 25Quiero saber más
El MAPA eleva a 69,6 millones de euros el pago de ayudas directas por la DANA a agricultores y ganaderos
El Ministerio abona 3,9 millones a 252 nuevos beneficiarios, elevando a 69,6 millones el total destinado a compensar la pérdida de renta por la DANA.
11 Apr 25Quiero saber más
Consulta pública abierta hasta el 15 de abril: 165 millones en ayudas para explotaciones afectadas por la DANA
El MAPA lanza una nueva línea de ayudas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Consulta pública abierta hasta el 15 de abril.
11 Apr 25Quiero saber más
La UE pierde un millón de vacas
España incrementa su producción de carne de vacuno en un 2,6% en 2024, alcanzando las 713.000 toneladas, a pesar de la reducción del censo de animales. El valor de la producción también crece un 15%.
07 Apr 25Quiero saber más
ASOPROVAC contribuye como experto en la elaboración del Programa de Adaptación 2026-2030.
ASOPROVAC colabora en los talleres organizados por el MITECO para desarrollar el segundo programa de trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2026-2030.
01 Apr 25Quiero saber más
La Red Ganadero-Cárnica, una apuesta clave para el futuro del mundo rural
La FEMP lanza la Red Ganadero-Cárnica en FIGAN 2025, un proyecto para fortalecer el sector y frenar la despoblación en las zonas rurales.
31 Mar 25Quiero saber más
Éxito de Asistencia en la Jornada Técnica de ASOPROVAC en FIGAN 2025
ASOPROVAC destaca en FIGAN 2025 con una jornada sobre innovación digital en ganadería
26 Mar 25Quiero saber más
PROVACUNO entrega 162.300 euros a Interioristas en Acción para ayudar a los afectados por la DANA
PROVACUNO ha entregado 162.300 € a Interioristas en Acción, recaudados en la subasta de Madrid Cow Gallery, para ayudar a las familias afectadas por la DANA en Valencia
25 Mar 25Quiero saber más
Fiebre aftosa en Eslovaquia
Detectado un brote de fiebre aftosa en Eslovaquia
21 Mar 25Quiero saber más
El Gobierno destina 65,7 millones en ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA
El Ministerio de Agricultura autoriza un tercer pago de 5,4 millones a 559 nuevos beneficiarios, alcanzando un total de 65,7 millones de euros en ayudas directas para mitigar la pérdida de renta en explotaciones agrarias afectadas por la DANA.
20 Mar 25Quiero saber más
El sector del vacuno de carne crece un 15 % en 2024 y aumenta sus exportaciones
El Ministerio de Agricultura y el sector analizan el crecimiento del vacuno en 2024, las novedades de la PAC 2025 y el impacto del acuerdo UE-Mercosur.
14 Mar 25Quiero saber más
El lobo ibérico seguirá protegido en España pese a la reducción de su estatus en Europa
Aunque el Convenio de Berna ha reducido el nivel de protección del lobo en Europa, en España seguirá incluido en el LESPRE. Expertos destacan su importancia ecológica y su arraigo cultural en la península.
07 Mar 25Quiero saber más
Detectan un brote de fiebre aftosa en Hungría tras más de 50 años
Las autoridades húngaras han detectado fiebre aftosa en una granja de Kisbajcs tras más de 50 años sin casos. Se han impuesto estrictas medidas sanitarias para contener el brote y evitar su propagación.
07 Mar 25Quiero saber más
Los veterinarios reclaman cambios en la normativa sobre medicamentos
Los veterinarios de animales de producción exponen su compromiso con el uso racional de antimicrobianos y solicitan la revisión del RD 666/2023 para garantizar la salud y el bienestar animal.
05 Mar 25Quiero saber más
Agricultura en la UE: Importancia y desafíos económicos para los ganaderos
Un reciente eurobarómetro revela que, aunque la mayoría valora la agricultura en la UE, pocos están dispuestos a asumir los costos adicionales que implican las prácticas sostenibles.
28 Feb 25Quiero saber más
FEGA publica tercera lista de beneficiarios de ayudas por la DANA
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una tercera relación parcial con 616 agricultores y ganaderos afectados por la DANA, quienes recibirán ayudas directas para compensar la pérdida de renta en sus explotaciones.
28 Feb 25Quiero saber más
Actualización de la normativa sobre clasificación de canales
El nuevo Real Decreto modifica la normativa vigente para corregir errores y aclarar aspectos técnicos en la clasificación de canales de vacuno, mejorando la precisión y uniformidad en todo el país.
21 Feb 25Quiero saber más
Convocatoria abierta para los Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a la excelencia en el sector alimentario
El Ministerio de Agricultura convoca los Premios Alimentos de España 2025 para premiar la excelencia en la cadena alimentaria. Plazo de inscripción hasta el 17 de marzo.
14 Feb 25Quiero saber más
El FEGA publica el informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y al FEADER correspondientes a diciembre de 2024
Pagos del FEAGA y FEADER en 2024: Ayudas a la renta sostenible, inversiones rurales y apoyo frente a la sequía.
11 Feb 25Quiero saber más
El FEGA publica una nueva lista de beneficiarios de la ayuda por la DANA
El FEGA anuncia una segunda lista con 1.121 agricultores y ganaderos que cumplen los requisitos para recibir la ayuda extraordinaria por la DANA.
07 Feb 25Quiero saber más
España liderará el crecimiento económico de la UE impulsada por el sector agroalimentario
Pedro Sánchez destaca que España seguirá liderando el crecimiento en la UE en 2025 gracias a la fortaleza del sector agroalimentario y presenta la Estrategia Nacional de Alimentación.
07 Feb 25Quiero saber más
Expertos advierten sobre bulos en ganadería en una exitosa jornada en Madrid
Especialistas destacan el papel de la ciencia en la ganadería y advierten sobre la desinformación en el sector. Piden más estudios para legislar con datos propios.
07 Feb 25Quiero saber más
Ayudas asociadas para granjas de vacuno de cebo – Campaña 2024
Consulte los importes unitarios provisionales de las ayudas al vacuno de cebo 2024. Descubra los requisitos, cuantías y detalles para asegurar el cobro.
30 Jan 25Quiero saber más
La UE habría financiado a grupos ambientalistas para promover el Green Deal, según una investigación
Un informe señala que la Comisión Europea habría utilizado fondos públicos para financiar grupos ambientalistas y presionar sobre las reformas del Green Deal, generando dudas sobre la transparencia.
24 Jan 25Quiero saber más
El cuaderno digital de explotación agrícola será voluntario hasta 2027
El Gobierno modifica el Real Decreto 1054/2022 para establecer la voluntariedad temporal del cuaderno digital de explotación agrícola hasta 2027, respondiendo a las demandas del sector agrario.
24 Jan 25Quiero saber más
FEGA publica informe de pagos FEAGA y FEADER de octubre 2024: cierre financiero
Consulte el informe mensual del FEGA sobre pagos con cargo al FEAGA y FEADER del mes de octubre 2024.
24 Jan 25Quiero saber más
Madrid Cow Gallery subasta sus esculturas en apoyo a los afectados por la DANA
Las esculturas de Madrid Cow Gallery fueron subastadas en el Centro Cultural Casa de Vacas y online en Subastas Segre. Los fondos recaudados se destinarán a ayudar a los afectados por la DANA en Valencia.
14 Jan 25Quiero saber más
ASOPROVAC analiza la situación actual del sector en una entrevista para "Hablando de lo rural"
En esta entrevista, ASOPROVAC aborda los principales desafíos y oportunidades del sector, ofreciendo una visión clara y profesional sobre el panorama actual
13 Jan 25Quiero saber más
La PAC 2024: 3.665 millones de euros en ayudas directas abonadas hasta diciembre
El FEGA coordina el pago de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la PAC 2024, con un incremento respecto a la campaña anterior. Consulta los detalles y la distribución por comunidades autónomas.
10 Jan 25Quiero saber más
El impacto del acuerdo UE-Mercosur en el vacuno de carne europeo: una amenaza para la competitividad
El acuerdo entre la UE y Mercosur pone en riesgo la competitividad del vacuno de carne europeo, con importaciones más baratas que afectan a las granjas familiares. El sector exige coherencia y medidas para evitar la descapitalización y la pérdida de granjas.
07 Jan 25Quiero saber más
Nueva publicación de SITRAN Vacas Nodrizas 2023
Consulta la nueva edición del Estudio sobre el sector vacuno de carne en España, segmento 'Vaca Nodriza', con datos SITRAN 2023. Completa tu visión con el informe del 'Engorde de Terneros' disponible en la web.
27 Dec 24Quiero saber más
El Gobierno flexibiliza la normativa para la identificación y sanidad en granjas bovinas
El Gobierno aplaza hasta 2025 la identificación electrónica del ganado bovino y el plan sanitario integral. La figura del veterinario de explotación será voluntaria.
24 Dec 24Quiero saber más
El sector agrario rechaza el acuerdo UE-Mercosur y exige no ratificarlo
Organizaciones agrarias españolas consideran que el acuerdo UE-Mercosur utiliza la agricultura como 'moneda de cambio' y advierten sobre su impacto negativo en sectores sensibles como el vacuno y el azúcar.
20 Dec 24Quiero saber más
ASOPROVAC en los medios por el acuerdo UE - Mercosur
Tras el anuncio del acuerdo entre UE y Mercosur de esta semana, numerosos medios han recurrido a ASOPROVAC para tratar el tema.
13 Dec 24Quiero saber más
Acuerdo UE- Mercosur: ASOPROVAC se une a las movilizaciones sectoriales del próximo día 16 en Madrid
ASOPROVAC se une a las protestas del 16 de diciembre en Madrid contra el acuerdo UE-Mercosur. Critica el uso del sector vacuno como moneda de cambio y llama a defender los intereses de los ganaderos europeos.
13 Dec 24Quiero saber más
ASOPROVAC impulsa la sostenibilidad: 125 granjas españolas producen leche y carne bajas en carbono
ASOPROVAC coordina en España el proyecto Life Carbon Farming, que involucra a 125 granjas en la reducción de emisiones de carbono y fomenta la sostenibilidad ganadera.
05 Dec 24Quiero saber más
Pagos FEAGA y FEADER 2024: Avances en sostenibilidad y desarrollo rural
Descubre cómo las ayudas del FEAGA y FEADER en 2024 han apoyado la sostenibilidad, el desarrollo rural y la mitigación de la sequía, beneficiando a miles de agricultores y ganaderos en España.
28 Nov 24Quiero saber más
Europa sacrifica su producción de vacuno en el acuerdo UE-Mercosur
El acuerdo UE-Mercosur plantea concesiones alarmantes para el sector vacuno europeo, al permitir la entrada de carne de Mercosur con ventajas competitivas. Los productores europeos denuncian la competencia desleal y exigen condiciones igualitarias.
26 Nov 24Quiero saber más
Ecorregímenes: Importes revisados para la campaña 2024
Consulta los importes revisados de los Ecorregímenes en la campaña PAC 2024. Descubre cómo afectan a ganaderos y agricultores las nuevas actualizaciones de la PAC.
22 Nov 24Quiero saber más
El PP propone el “Dividendo Climático” como incentivo para los responsables con el medio ambiente
El Partido Popular presenta una enmienda al Proyecto de Ley de derechos de emisión de gases para introducir el 'dividendo climático', una ayuda para quienes certifiquen su responsabilidad ambiental. Conoce más sobre esta propuesta y sus objetivos.
13 Nov 24Quiero saber más
Francia lidera oposición al acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur
Francia busca el apoyo de países europeos para vetar el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, argumentando competencia desleal y riesgos para el sector agrícola europeo.
08 Nov 24Quiero saber más
Se solicita colaboración para evaluar el impacto de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en ganado bovino en España
Universidades y centros de investigación en España lanzan una encuesta online para veterinarios y ganaderos afectados por la EHE, con el objetivo de analizar el impacto clínico y económico de la enfermedad en ganado bovino. Tu participación contribuirá a obtener datos precisos sobre las secuelas en
07 Nov 24Quiero saber más
Solicitud única de la PAC 2024
Descubre las novedades de las ayudas PAC 2025 en el nuevo folleto de la red PAC. Incluye mejoras en flexibilidad y simplificación para apoyar a agricultores y ganaderos en sus tareas. ¡Infórmate de los cambios clave en esta campaña!
07 Nov 24Quiero saber más
España y Francia piden mayor coordinación en la lucha contra enfermedades animales
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, España y Francia solicitaron a la Comisión Europea un aumento en la coordinación y responsabilidades para combatir enfermedades animales, enfatizando la importancia de la vacunación y programas conjuntos.
25 Oct 24Quiero saber más
Pagos anticipados de la PAC 2024: Agricultores y ganaderos españoles reciben 2.600 millones de euros
El Ministerio de Agricultura adelanta 2.600 millones en ayudas directas de la PAC para 2024. Los pagos anticipados, hasta el 70 %, dotan de liquidez a agricultores y ganaderos de toda España.
18 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
EL FEGA publica su circular de coordinación 47/2024 Contenido y formato de la información que debe cumplimentarse en los ficheros de pagos para las intervenciones de pagos directos
EL FEGA publica su circular de coordinación 47/2024 Contenido y formato de la información que debe cumplimentarse en los ficheros de pagos para las intervenciones de pagos directos
11 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
EL FEGA publica su informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (agosto-2024)
Consulta el informe mensual del FEGA correspondiente a agosto de 2024 sobre los pagos realizados con cargo al FEAGA y FEADER. Descubre los detalles financieros de los fondos europeos destinados al desarrollo agrícola y rural.
09 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Consumo de carne: ¿riesgo de enfermedades?
La carne roja ha sido parte esencial de nuestras dietas, pero ¿es su consumo perjudicial para la salud? Un análisis revela que la evidencia de su relación con enfermedades es baja, y que reducirla podría tener consecuencias nutricionales.
08 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
EL FEGA publica los importes unitarios provisionales de Ayudas asociadas a la ganadería. Campaña 2024
El FEGA publica los importes unitarios provisionales de las Ayudas asociadas a la ganadería para la campaña 2024, proporcionando información esencial para los ganaderos sobre las subvenciones disponibles y su impacto en el sector.
04 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
La Comisión Europea propone el retraso de la implementación del Reglamento de Deforestación
La Comisión Europea propone 12 meses adicionales para la implementación del Reglamento sobre deforestación, respondiendo a las solicitudes de socios globales para facilitar la adaptación a las nuevas reglas.
04 Oct 24Quiero saber más
Lanzamiento de DIVENCE®: La Nueva Vacuna de HIPRA para Ganado Bovino
HIPRA presenta DIVENCE®, una innovadora gama de vacunas para optimizar la prevención de enfermedades virales en ganado bovino. Con un enfoque novedoso en BVD e IBR, esta vacuna multivalente marca un nuevo paradigma en la industria veterinaria.
01 Oct 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
ASOPROVAC alerta de la distorsión del mercado que puede provocar la crisis sanitaria europea
ASOPROVAC advierte sobre el impacto que las diferentes crisis sanitarias que atraviesa Europa pueden tener para el mercado de vacuno de carne.
30 Sep 24Quiero saber más
ASOPROVAC se suma a la Semana contra el Desperdicio
ASOPROVAC se une a la Semana contra el Desperdicio Alimentario de AECOC para promover la reducción del desperdicio alimentario, resaltando las buenas prácticas del sector cárnico y su impacto positivo en la economía circular y sostenibilidad.
25 Sep 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Von der Leyen propondrá solución temporal para la normativa de la UE contra la deforestación
Von der Leyen busca desbloquear la aplicación de la normativa anti-deforestación en la UE
20 Sep 24Quiero saber más
ASOPROVAC Participa en la Segunda Fase de "El Sentido de la Carne" para Promover el Placer de Consumir Carne
ASOPROVAC se une a la segunda fase del innovador proyecto 'El Sentido de la Carne', que destaca el valor de consumir carne en una dieta equilibrada. Con 150 entidades involucradas y un próximo concurso en Instagram, el proyecto celebra la carne como parte integral de la Dieta Mediterránea.
17 Sep 24Quiero saber más
Madrid Cow Gallery: Exposición Urbana que Funde Naturaleza y Arte en Madrid
Descubre Madrid Cow Gallery, una exposición al aire libre que conecta arte y naturaleza en las calles de Madrid. Más de 30 artistas exponen esculturas en forma de vaca, reflejando la esencia y diversidad de la capital.
16 Sep 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Brasil exige a la UE suspender la ley antideforestación que amenaza sus exportaciones agrícolas
Brasil pide a la Unión Europea suspender su normativa antideforestación, argumentando que podría afectar hasta un tercio de sus exportaciones agrícolas. La UE debe responder antes de octubre, o Brasil tomará medidas para proteger a sus productores.
13 Sep 24Quiero saber más
Balance de Salamaq2024
Salamaq24 reafirma su papel clave en el sector ganadero con un éxito rotundo en subastas, alcanzando más de 368.000€. La Feria Agropecuaria y la Exposición Internacional de Ganado Puro contaron con 1.512 ejemplares de cinco especies y más de 90.000 visitantes, consolidando a Salamanca como referente
13 Sep 24Quiero saber más
Arranca Salamaq 2024
¡No te pierdas el inicio de Salamaq 2024 mañana! Este evento crucial para ganaderos ofrecerá oportunidades únicas para profesionales del sector. Descubre todo lo que necesitas saber sobre uno de los acontecimientos ganaderos más importante del año.
04 Sep 24Quiero saber más
¿Cómo llegar al SOMMET desde España?
Descubre las mejores formas de llegar al SOMMET DE L'ÉLEVAGE desde España. Opciones en coche, tren y avión, con consejos prácticos y servicios especiales para un viaje sin complicaciones.
04 Sep 24Quiero saber más
Kazajistán, país invitado de honor en la 33ª edición de SOMMET DE L’ELEVAGE
Kazajistán será el país invitado de honor en la 33ª edición de SOMMET DE L’ELEVAGE, el evento de ganadería más importante de Europa, que se celebrará del 1 al 4 de octubre en Clermont-Ferrand, Francia.
03 Sep 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El MAPA anuncia la segunda edición del programa de aceleración de empresas emergentes de La Vega Innova
El MAPA anuncia la segunda edición del programa La Vega Innova, dirigido a acelerar el crecimiento de empresas emergentes en la región. Descubre cómo participar y aprovechar esta oportunidad única para startups.
30 Aug 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica su informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (julio-2024)
El FEGA publica su informe mensual julio 2024 de pagos con cargo al FEAGA y FEADER
30 Aug 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
EL FEGA publica la evolución de las ayudas asociadas a la producción en campañas pasadas
Informe sobre la Evolución de las Ayudas Asociadas a la Producción Ganadera (2015-2022)
23 Aug 24Quiero saber más
Innovación y digitalización en SOMMET 2024: Un evento conectado todo el año
La edición 2024 de SOMMET DE L’ELEVAGE promete revolucionar la experiencia del visitante con innovaciones digitales que estarán presentes durante la feria, del 1 al 4 de octubre, y el resto del año. La nueva plataforma “Le Comptoir des Eleveurs” conectará a la comunidad ganadera en tres ejes: comercializar, informar y conectar, todo en un entorno digital.
Emily Aubert, responsable de Desarrollo Internacional y Digital del evento, explica cómo esta plataforma permite a los ganaderos seguir haciendo negocios, mantenerse informados y conectados todo el año. Con más de 5.000 miembros, la plataforma ya está activa.
INNOVACIONES QUE OPTIMIZAN LA EXPERIENCIA DEL VISITANTE
Con más de 1.650 expositores en un amplio espacio, la feria ha integrado herramientas para mejorar la experiencia. La APP My Sommet (https://www.sommet-elevage.fr/en/content/application-sommet-de-l-elevage) ahora cuenta con geolocalización, facilitando la navegación por la feria, y con SIA (SOMMET + IA), una herramienta de inteligencia artificial que personaliza la experiencia del visitante. SIA ofrece recomendaciones de conferencias, expositores y contactos relevantes según los intereses del usuario, optimizando así la participación en el evento.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
En línea con la sostenibilidad, SOMMET 2024 introduce una plataforma de viaje compartido, que permite a los asistentes encontrar o ofrecer plazas en vehículos para reducir el número de automóviles en la feria. Esta nueva plataforma de viaje compartido (https://www.sommet-elevage.fr/en/content/covoiturage) permite encontrar un vehículo para viajar a SOMMET o bien ofrecer una plaza en el coche a aquellos que tengan pensado viajar a Clermont-Ferrand. Emily Aubert subraya que esta iniciativa busca disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono, contribuyendo a un evento más respetuoso con el medio ambiente.
22 Aug 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica su informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (junio-2024)
El día 5 de agosto el FEGA publicó su informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y el FEADER.
Si quiere más información, puede consultar el siguiente enlace: https://www.fega.gob.es/es/noticias/node-15872
09 Aug 24Quiero saber más
Descubre los Farm Tours: Un Atractivo Destacado en el SOMMET DE L'ÉLEVAGE
Los Farm Tours son una gran oportunidad dentro de la gran feria del SOMMET DE L'ÉLEVAGE
07 Aug 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Nuevo informe trimestral de indicadores económicos del sector
El día 12 de julio, el MAPA ha publicado su 'Informe trimestral de indicadores económicos' del sector del vacuno de carne.
Ver informe.
12 Jul 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica su plan anual de actuación 2024
El día 9 de julio, el FEGA ha publicado su plan anual de actuación.
Ver documento.
12 Jul 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Autorización primera vacuna EHE para bovino
Adjuntamos nota enviada desde el MAPA referente a la autorización de primera vacuna en España frente al serotipo 8 del virus de la EHE en bovino.
05 Jul 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Informe de Actividad del FEGA correspondiente a 2023 (Campaña 2022-2023)
El 27 de junio, el FEGA ha hecho público el Informe de las actividades desarrolladas durante 2023, tanto en el ámbito de la coordinación del funcionamiento del sistema español de gestión de los fondos europeos agrícolas, FEAGA y FEADER, como en el de la gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), que corresponde ejecutar a la Administración General del Estado.
Ver informe.
Ver resumen.
28 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (mayo-2024)
El día 27 de junio, el FEGA ha publicado el informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER correspondiente al mes de mayo de 2024.
Según el FEGA, desde el 16 de octubre en que comenzó el ejercicio financiero 2024, al 31 de mayo, los pagos FEAGA suman un total 4.348,55 millones de euros. Por otro lado y en relación con el Gasto Público Total (GPT) contemplado en los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020, los pagos realizados desde el 16 octubre al 31 de mayo alcanzan los 1.084,96 millones EUR.
Ver informe.
28 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (abril-2024)
El día 17 de junio el FEGA publicó su informe mensual con cargo a FEAGA y FEADER.
Ver noticia.
21 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Detección del Serotipo 8 del virus de la Lengua Azul en Gerona
Según informa el MAPA, el día 10 de junio los Servicios Veterinarios Oficiales de la Generalitat de Cataluña detectaron circulación del serotipo 8 del virus de la Lengua azul en una explotación de ovino con sintomatología clínica.
Ante esta situación y mientras no se confirme expresamente por parte de los países terceros la aceptación de ganado de esta nueva zona restringida, el MAPA advierte que no se realizará ninguna exportación de ganado vacuno, ovino o caprino procedente de dicha zona, que ahora mismo se circunscribe a las provincias de Gerona y Barcelona.
Ver nota informativa.
11 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Conocer el Sur para no perder el Norte
El pasado día 31 de mayo, Jaume Bernis, representante de COAG, presentó el dictamen del CESE sobre la propuesta de la CE para el bienestar de los animales durante el transporte. Para la elaboración del mismo, Bernis se ha reunido con diferentes representantes sectoriales, entre ellos Asoprovac y consideramos que el resultado es muy positivo para España. Pueden encontrar más información en este articulo publicado por Agroinformación sobre la opinión del CESE con relación a la nueva propuesta europea de transporte.
04 Jun 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Ampliado el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de junio
El día 27 de mayo el MAPA publicó la información de que “los agricultores y ganaderos podrán presentar la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común hasta el 15 de junio.”
El MAPA inició ayer la audiencia pública de la modificación del Real Decreto 1048/2022 que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2024 en el periodo entre el 1 y el 15 de junio, por lo cual, este cambio permite a los productores continuar presentando la solicitud única de 2024 hasta el 15 de junio, en toda España.
Para ver la nota de prensa del MAPA haga clic aquí.
28 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
EL FEGA publica el informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER
El día 21 de mayo, el FEGA ha publicado el informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER correspondiente al mes de marzo.
Ver noticia.
Ver informe.
24 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica el Informe sobre la aplicación del régimen de pago básico de la campaña 2022
El día 13 de mayo, el FEGA ha publicado el Informe sobre la aplicación del régimen de pago básico. Campaña 2022.
Ver informe.
13 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica las instrucciones para el envío de datos de control de las medidas de desarrollo rural a remitir en 2024
El viernes día 10 de mayo, el FEGA publcó la circular de coordinación 17/2024 en la que se detallan las instrucciones para el envío de datos de control de las medidas de desarrollo rural a remitir en el año 2024.
Ver circular.
10 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Publicación de ayudas asociadas a los agricultores y ganaderos: importes unitarios definitivos de la campaña 2023
El día 9 de mayo, el FEGA publicó los importes unitarios definitivos para la campaña 2023 correspondientes a las Ayudas Asociadas a los agricultores y ganaderos, recogidas en la Sección 1ª Y 2ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre.
Ver nota de web.
10 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El MAPA convoca subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para 2024
El día 3 de mayo, el MAPA publicó el extracto de la convocatoria para la concesión directa de subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para el ejercicio 2024.
Podrán optar a estas subvenciones las explotaciones agrarias que se encuentren inscritas en situación de alta en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida del ministerio, con un mes de antelación a la fecha de publicación de este extracto publicado en el BOE.
Las ayudas se convocan en régimen de concesión directa y no están sujetas a la concurrencia competitiva de las personas solicitantes. La cuantía máxima anual alcanza los 1.500 euros por explotación beneficiaria.
Ver nota de prensa.
03 May 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica la nueva circular de coordinación 15/2024
El FEGA publicó el día 22 de abril la circular de coordinación 15/2024 - Procedimiento para el intercambio de información de las medidas e intervenciones de desarrollo rural establecidas en el ámbito del sistema integrado del periodo 2014/2022 y 2023/2027.
Según el FEGA, dicha circular tiene por objeto establecer un flujo de comunicación entre las CCAA gestoras de las solicitudes únicas y las CCAA en cuyo ámbito territorial se encuentran las superficies y animales declarados, que asegure que las CCAA implicadas disponen, en tiempo y forma, de la información necesaria para llevar a cabo correctamente las tareas relativas a la gestión de las ayudas de desarrollo rural asimiladas al SIGC en la campaña 2024.
Ver circular.
26 Apr 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica el informe de condicionalidad 2023
El día 16 de abril el FEGA ha publicado el Informe de Condicionalidad 2023 (Controles 2022).
Según este organismo, el mencionado informe evalúa la aplicación de la condicionalidad en España en base a los datos obtenidos en los controles llevados a cabo en el año 2022, a partir de la información suministrada por las comunidades autónomas, y comunicada a la Comisión Europea.
Ver informe.
19 Apr 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El MAPA asigna nuevos derechos de ayuda básica
Esta semana, el FEGA ha asignado los nuevos derechos de la reserva nacional del régimen de ayuda básica a la renta, correspondientes a la campaña 2023, con una asignación media de 3.540 euros por beneficiario.
Estos derechos se han asignado a nuevos agricultores, jóvenes agricultores, agricultores en desventaja y responsables de explotación que participen en programas de reestructuración. Los jóvenes agricultores son los principales beneficiarios, con 63.880 derechos asignados y una asignación media de 4.538 euros.
Ver nota de prensa.
05 Apr 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El Gobierno aprueba el convenio entre ENESA y Agroseguro para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados
El día 2 de abril, el Consejo de Ministros dio luz verdad al convenio de colaboración entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución del 45º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación.
El acuerdo cuenta con un presupuesto para subvencionar la contratación de pólizas en el año 2024 de 284,5 millones de euros, dotación que ya fue aprobada en Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre de 2023.
Ver noticia.
05 Apr 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Cuarenta y tres medidas de flexibilización que incluyen algunas de tipo ganadero
El MAPA ha publicado en su web el listado desglosado sobre las 43 medidas de flexibilización.
Revisando el documento se puede apreciar que ha habido una significativa evolución hacia medidas ganaderas que en el listado inicial planteado por OPAs y MAPA brillaban por su ausencia. De hecho, aparecen varias de las reivindicaciones planteadas por ASOPROVAC.
Es evidente que el listado de medidas planteados por la asociación y registrado en ambos ministerios en apoyo a las amplias movilizaciones ha dado sus frutos.
Ver listado.
05 Apr 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Guía del Seguro Agrario 2024
Haga clic aquí para visualizar la Guía del Seguro Agrario 2024, en la que se detallan las características del Plan de Seguros Agrarios.
27 Mar 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (enero-2024)
El día 18 de marzo, el FEGA ha publicado el Informe Mensual de Pagos Fondos Europeos Agrícolas FEAGA y FEADER.
Según el mismo, 'desde el 16 de octubre en que comenzó el ejercicio financiero 2024, se han comenzado a pagar las ayudas correspondiente al nuevo modelo PEPAC 2023-2027, habiéndose pagado hasta el 31 de enero un total de 3.522,78 millones EUR siendo los pagos más importantes los correspondientes a la Ayuda Básica a la Renta por la Sostenibilidad con 1.826,70 millones EUR, los Ecorregímenes por 791,21 millones EUR, la Ayuda Complementaria a la Renta Redistributiva por 394,96 millones EUR, y la Ayuda a la Renta Asociada con 337,36 millones EUR, correspondiente a un 95,10 % de lo pagado.
Por organismos pagadores, los pagos más importantes desde que se inició el ejercicio han sido realizados por la Comunidad Autónoma de Andalucía (1.008,93 millones de EUR), Castilla y León (782,04 millones EUR) y Castilla la Mancha (469,23 millones EUR).
Ver aquí.
18 Mar 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Publicada la circular de coordinación 9/2024: Procedimiento para la comunicación de irregularidades respecto del FEAGA y del FEADER
El día 28 de febrero el FEGA publicó la circular de coordinación 9/2024 sobre el nuevo procedimiento para la comunicación de irregularidades respecto del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Sustituye a la Circular 21/2023.
Ver más.
01 Mar 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica un buscador de las ayudas excepcionales por provincia y comunidad autónoma
El día 27 de febrero de 2024, el FEGA ha publicado en su página web un buscador donde se puede tener acceso a los importes pagados y al número de beneficiarios de las ayudas excepcionales que, desde el año 2022, se han concedido como consecuencia del incremento de los costes de los insumos con motivo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y de las condiciones de sequía que afecta a determinadas zonas del país.
La consulta cuenta con los datos desagregados por provincia y Comunidad Autónoma de las ayudas excepcionales que gestiona directamente el FEGA (sector lácteo, fertilizantes, sectores ganaderos y sectores agrícolas).
Ver más.
01 Mar 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica el informe mensual de pagos de fondos FEAGA y FEADER (diciembre 2023)
Desde el inicio del ejercicio financiero 2024 en el mes de octubre de 2023 ya se han comenzado a pagar las ayudas correspondientes al nuevo modelo PEPAC 2023-2027. Hasta el 31 de diciembre se había pagado un total de 3.503 millones EUR siendo los pagos más importantes los correspondientes a la Ayuda Básica a la Renta por la Sostenibilidad con 1.825,63 millones EUR, los Ecorregímenes por 786,33 millones EUR, la Ayuda a la Renta Complementaria Redistributiva por 393,89 millones EUR, y la Ayuda a la Renta Asociada con 336,00 millones EUR, correspondiente a un 95,26 % de lo pagado.
Según el FEGA, clasificado por organismos pagadores, los pagos más importantes se han realizado por la Comunidad Autónoma de Andalucía (306,26 millones de EUR), Castilla la Mancha (243,66 millones EUR), y Castilla y León (214,05 millones EUR).
Ver noticia.
Ver informe.
21 Feb 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Publicada la circular de coordinación sobre gestión de las comunicaciones de cesiones de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad para la campaña 2024
Esta semana, el FEGA ha publicado la circular de coordinación sobre gestión de las comunicaciones de cesiones de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad para la campaña 2024.
Con el nuevo enfoque de la reforma de la PAC 2023-2027, se han establecido a nivel nacional los detalles de las intervenciones o medidas de la nueva PAC, a través de un plan estratégico. Por ello, según el FEGA, una vez que se ha llevado a cabo la conversión provisional de los derechos de pago básico en derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, es necesario establecer los criterios para la gestión armonizada de las comunicaciones de cesión de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, con efecto en la solicitud única 2024, y para la aplicación homogénea en todo el territorio nacional de las retenciones a las cesiones de estos. Esta Circular se ha adoptado en consenso con las comunidades autónomas dentro del grupo de coordinación de la Ayuda Básica a la renta, constituido por el FEGA.
Ver circular.
16 Feb 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Actualización del serotipo 4 del virus de Lengua Azul
El día 7 de febrero, el MAPA comunicó que se había detectado circulación del serotipo 4 del virus de Lengua Azul en una granja de la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Alicante. Se tataba de una de las granjas centinela de bovino en el marco de la vigilancia activa establecido a través del programa nacional.
La comarca de Bajo Segura, en la que ha aparecido el caso, se encontraba en zona libre de la enfermedad. Por tanto, ante la constatación de la circulación del virus, se va a proceder de forma inmediata a aumentar la zona suspendida para al serotipo 4 por medio resolución que se publicará en los próximos días.
Ver noticia.
09 Feb 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo vota a favor de la propuesta de la UE sobre las Nuevas Técnicas Genómicas en plantas
La Comisión ha realizado una propuesta en la que define un nuevo marco regulatorio para la autorización de plantas derivadas de Nuevas Técnicas Genómicas (NGT), como la mutagénesis dirigida y la cisgénesis, lo que permite diferenciar estas técnicas de los OGM transgénicos clásicos. Bajo el nuevo régimen, las plantas de NGT de tipo convencional se regularían de forma muy similar a las plantas derivadas de los métodos actuales de obtención de variedades. La propuesta describe además un procedimiento de verificación para establecer el estatus regulatorio individual de las nuevas variedades.
Ver NdP.
25 Jan 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Actualización sobre Fiebre Aftosa en el norte de África
Según fuentes oficiales, recientemente se ha dado un aumento del número de brotes de fiebre aftosa en varios países del norte de África, tales como Argelia, Túnez y Libia. Además, la situación epidemiológica se ha modificado sustancialmente con la muy reciente detección del serotipo SAT 2 como causante de algunos de los brotes ocurridos, serotipo que hasta ahora solo ha sido notificado en Argelia.
Ante esta situación, el MAPA recomienda extremar las precauciones para reducir el riesgo de introducción del virus en España y en Europa extremando la bioseguridad, así como reforzando la vigilancia pasiva en las explotaciones y notificando inmediatamente a los servicios veterinarios oficiales de la CA cualquier sospecha de enfermedad.
Ver nota.
19 Jan 24Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Actualizada la tabla de condiciones para el movimiento de bovinos en base a la EHE
Adjuntamos la tabla actualizada de los movimientos en base a la enfermedad epizootica hemorragica.
22 Dec 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Confirmada la aparición del serotipo 3 de la lengua azul en Bélgica
Las autoridades belgas han confirmado la aparición del serotipo 3 de la lengua azul en Antwerp (Bélgica), el mismo serotipo que está circulando en Países Bajos y para el cual no hay vacuna.
Les mantendremos informados de su evolución.
11 Oct 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
El FEGA publica el informe mensual de pagos de fondos FEAGA y FEADER
El día 4 de octubre el Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado el Informe Mensual de Pagos Fondos Europeos Agrícolas FEAGA y FEADER.
Consulte el informe completo aquí.
05 Oct 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Movimientos permitidos para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
El MAPA publica el cuadro actualizado de movimientos permitidos para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Ver cuadro.
27 Sep 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica llega a Francia
Esta semana la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica ha traspadado la frontera con Francia.
Para consultar la situación de la EHE en Francia, haga clic aquí.
Para consultar la situación de la EHE en España, haga clic aquí.
22 Sep 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Nota Explicativa sobre el Coeficiente de Subvencionabilidad de Pastos CSP 2023
Más información sobre la nota del FEGA sobre coeficiente de subvencionalidad de pastos
09 Mar 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Provacuno organiza un webinar sobre contratos alimentarios
Le informamos que PROVACUNO ha lanzado una convotaroia para un webinar sobre la aplicación del Real Decreto 1028/2022 por el que se desarrolla el Registro de Contratos Alimentarios.
FECHA: 21 DE MARZO DE 2022
HORA: 10:00 HORAS
La inscripción la puede realizar a partir del siguiente enlace
02 Mar 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Formación sobre aplicación de la normativa nacional en materia de ordenación del sector bovino
Les informamos que el MAPA organiza un curso destinado a técnicos, gestores y responsables de explotaciones ganaderas, personal al servicio de las Administraciones Públicas, organizaciones profesionales agrarias, universidades, empresas y otros profesionales relacionados con la normativa de ordenación ganadera.
Se va a celebrar el día 24 de abril a través del Aula Virtual.
Podréis realizar la solicitud a través del siguiente enlace: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/12280/senA
Adjuntamos programa del curso.
22 Feb 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
MSD Animal Health pone en valor las vacunas como herramienta frente a la resistencia a los antimicrobianos desde una perspectiva One Health
MSD Animal Health pone en valor las vacunas como herramienta frente a la resistencia a los antimicrobianos desde una perspectiva One Health
“Hay que potenciar la vacunación a lo largo de la vida, para disminuir síntomas, tratamiento y las secuelas de las infecciones”, apunta el Dr. Bruno González-Zorn, asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos durante el Congreso Virtual de Vacunas 2023
más información en el enlace
22 Feb 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Jornada sobre medicamentos veterinarios
En el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), se ha establecido un grupo de trabajo en el que participa Asoprovac para fomentar el desarrollo, tanto de nuevos medicamentos antimicrobianos como de alternativas al uso de estos, con el fin de solucionar el problema de vacío terapéutico y disponibilidad en medicina veterinaria, particularmente en aquellas especies denominadas menores.
El proyecto se presentará en la “Jornada sobre medicamentos veterinarios: mejorando la disponibilidad de antimicrobianos y sus alternativas”.
Más información e inscripciones aquí:
https://resistenciaantibioticos.es/es/eventos/jornada-sobre-medicamentos-veterinarios-mejorando-la-disponibilidad-de-antimicrobianos
21 Feb 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Ordenación sectorial bovino
Acceso a la guía de requisitos por tipo de explotación
Ver guía
13 Jan 23Quiero saber más![[X] [X]](https://www.asoprovac.com/resources/cache/p/l/a/9a32f2bdba7cb94c4c8861ddc1bf08ce-placeholder.jpg)
Acceso a financiación ICO-MAPA-SAECA
Estimado asociado,
Le informamos de esta línea de apoyo financiero al sector agroalimentario ICO-MAPA-SAECA.Supone un complemento de dos líneas, por un lado una subvención en forma de ayuda directa del capital, y otra del coste de gestión del aval, que se complementan. Es decir, el crédito lo fondea el ICO, y el riesgo de la operación corre a cargo de SAECA.
En cuanto a la línea ICO el 19 de mayo se publicó el extracto de la Orden de 12 de mayo de 2022 por la que se convocan las subvenciones establecidas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía (Línea ICO-MAPA-SAECA). La ayuda consiste en la bonificación del 10% del principal de préstamos ICO con una cuantía máxima de 10.000 € para un mismo beneficiario en el caso las explotaciones ganaderas. Los préstamos subvencionados podrán alcanzar los 100.000 € y un plazo de 15 años, de los que hasta 3, según el plazo, podrán ser de carencia. El Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, amplió el presupuesto de esta medida en 10.000.000€. De esta forma el presupuesto disponible asciende a 20.000.000€. El plazo de presentación de las solicitudes se inició 20 de mayo de 2022 y finalizará el 1 de mayo de 2023.
Para obtener la subvención el préstamo debe contar con un aval de SAECA, que también se financiaría si cumple con los requisitos de ser agricultor o ganadero, de acuerdo con el RD 388/2021, de 1 de junio. En esta línea de financiación de avales se ha abierto el pasado octubre de nuevo hasta el 7 de febrero. (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2022-30572 )
Más información en el siguiente enlace
11 Jan 23Quiero saber más